¿Qué es el founder wellness y cómo los emprendedores pueden fomentarlo?

Los emprendedores y fundadores de nuevas organizaciones suelen tener una doble carga. Además de llevar sobre sus hombros el peso de todas las responsabilidades que implica sacar a flote un nuevo emprendimiento, también se les bombardea con mensajes sobre la importancia de mantener el equilibrio entre el trabajo duro y la dedicación, y otras prioridades como la familia, ejercitarse y hasta tener tiempo para desconectarse. Pero estas necesidades son, precisamente, las primeras prioridades que se descuidan cuando los emprendedores buscan el éxito con determinación. 

Así lo muestran las cifras, pues el 72% de los fundadores y emprendedores tienen preocupaciones por su salud mental, según reveló un estudio de 2015. Otra investigación mostró que el 61% de los fundadores de startups han considerado retirarse de sus organizaciones; casi la mitad de estos planean hacerlo durante el siguiente año. Las principales causas suelen ser el estrés, la ansiedad y el burnout.

No obstante, esta no es la única manera de afrontar ser el fundador de un nuevo emprendimiento. “Tengo una opinión distinta. Creo que los fundadores que priorizan su propio bienestar, así como el de sus equipos en últimas van a ganar. También creo que el mundo se beneficiará de muchas otras maneras de las empresas y productos que unos fundadores saludables creen”, sostiene Leslie Campisi, coach de wellness certificada y experta en marketing de tecnología. 

A esto se le conoce como bienestar de los fundadores o ‘founder wellness’ (a veces ‘founder wellbeing’), y está basado en los principios de la teoría del bienestar o wellness. Esta aproximación está influenciada por la psicología positiva, un área de conocimiento que parte de la idea de que, dadas las circunstancias correctas, cualquier persona es capaz de identificar qué lo hace sentir bien y trabajar por alcanzarlo.

Tal como sugiere Campisi, está ampliamente demostrado que el bienestar de los trabajadores, incluido el de sus propios fundadores, es fundamental para las organizaciones.

¿Por qué es importante el bienestar de los fundadores?

En su experiencia, Jose Herrera ha notado que los líderes y fundadores que ejemplifican sus propias prácticas de salud mental y enfatizan en elementos como el balance entre el trabajo y la vida personal, tienen más aptitud para crear una cultura que honre estas prácticas.

Esto también repercute positivamente en el desempeño a largo plazo de la compañía, de sus fundadores e incluso de sus inversores, según muestra una investigación de Flourish Ventures and Endeavor Brazil, que identificó una correlación entre la inteligencia emocional y un desempeño elevado entre fundadores de emprendimientos.

“Los datos muestran que los fundadores que priorizan su salud mental y  bienestar lideran equipos más innovadores, conectados y productivos, lo que resulta en mejores resultados financieros y un crecimiento sostenido”, sostienen en Entrepreneur

Por eso, Herrera considera esencial instalar y establecer un sistema de apoyo laboral para fundadores y para sus equipos. “Los fundadores que promuevan el balance, envían la señal de que las personas son más que máquinas productivas. Si el wellness no se construye desde el principio, usualmente se ignora hasta que el burnout, el desgaste o la desconección obliga a prestarle atención”, afirma la coach Pavi Theva, quien también recomienda establecer protocolos de bienestar desde etapas tempranas.

Pero como sucede con muchas cosas, esto es más fácil decirlo que hacerlo. Aún así, aunque sea un camino difícil, existen consejos e ideas para fundadores de emprendimientos que pueden hacer más fácil dar la importancia que demanda el bienestar en sus vidas y, por ende, en sus organizaciones.

¿Cómo fomentar esta mentalidad de bienestar?

El primer paso podría ser el más complejo, pues implica reconocer que se ha escogido un camino difícil de recorrer.

Los emprendedores deben aceptar que obtener inversión y financiamiento añade complejidad y estrés al trabajo; pues esto puede llevar a dudas sobre la libertad de la empresa e, incluso, la propiedad misma de esta. Este camino también implica que los deadlines y plazos de entrega serán cortos casi siempre tanto para los fundadores como para su equipo. 

Sin embargo, “simplemente reconocer estos factores de estrés y los límites que le imponen a tu vida y tu tiempo es un gran punto de partida”, reconforta Campisi.

Ten presente tu respiración

Desde Startup Magazine recomiendan tener en cuenta ejercicios de respiración para fomentar el balance y la calma. De acuerdo con el fundador de  The Breath Space, Janie Clements, algunos ejercicios de respiración pueden optimizar el desempeño, pues permiten regular el sistema nervioso e, incluso, evitar patrones de respiración que puedan detonar episodios de estrés.

Pausas activas y movimiento

Es usual pensar en el bienestar como prácticas que mejoran procesos mentales. Pero se ha demostrado que la actividad física tiene un impacto positivo para “el pensamiento, el aprendizaje, la resolución de problemas y disfrutar de un balance emocional. Puede mejorar la memoria y reducir la ansiedad o la depresión”, según sostiene el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. 

Por esto, otra acción para mejorar el bienestar de los emprendedores es tomar y promover los descansos diarios durante la jornada. “Promover una cultura en la que apartarse sea visto como algo vital para el éxito a largo plazo, puede tener un impacto profundo en la resiliencia y productividad de los fundadores”.

Además, un estudio de la Universidad de Essex ha mostrado que incluso moverse y salir a espacios exteriores durante 5 minutos al día puede mejorar la salud mental y ayudar a tener mejores ideas. Algo similar reveló otra investigación: las caminatas de 15 minutos pueden aumentar la proactividad de las personas

Una manera de fomentar estas oportunidades es, por ejemplo, tener reuniones de dos personas mientras dan una vuelta al aire libre.

Pero ten presente la salud mental

Campisi también recomienda tener en cuenta que procurar una cultura de bienestar no es una cura absoluta para la salud mental. Los emprendedores deben estar atentos a señales de enfermedades como ansiedad o depresión y no dudar en buscar un profesional que pueda tratar estas afecciones. 

***

Más que una tendencia del mundo empresarial, el founder wellness es una necesidad fundamental para construir emprendimientos exitosos y mantener la salud mental y física. Como han comprobado varios investigadores, los fundadores que priorizan su bienestar no solo mejoran su calidad de vida personal, sino que también crean organizaciones más resilientes, equipos más productivos y resultados financieros más sólidos. El éxito no se construye únicamente revisando cifras, sino pensando en las personas que hacen posible el buen desempeño de las organizaciones, comenzando por sus propios fundadores. Para construir emprendimientos exitosos y mantener la salud mental y física